Barahona.- La valoración que la actual gestión que encabezan los doctores Manuel Antonio De La Cruz Fernández y Ana Lucía Beltré en la UASD Recinto Barahona, sobre pasa las expectativas de sus actores, se explica en un comunicado de prensa de la academia estatal en la Región Enriquillo.
La actual gestión que
prometió pasar de Centro a Recinto Universitario, categoría que consiguió a
finales del pasado octubre, tiene una valoración positiva de 81.1%, conforme a
los resultados de una encuesta que mide la gestión de la universidad en todo el
territorio nacional.
De La Cruz Fernández,
Director General del Recinto UASD Barahona, señaló que se trata de un logro que
no es exclusivo de él y la Directora, Beltré, sino un premio de toda la familia
de la academia estatal en la Región Enriquillo.
A la pregunta a profesores
y profesoras de ¿cómo valora la actual gestión de la UASD Recinto Barahona? la
respuesta fue: a) valoración positiva 88.1; de excelente un 22.2%; de muy buena
el 55%; de buena la calificó el 11.1%; mientras que regular la ve el 11.1% de
los encuestados.
“Gracias a nuestros
docentes por su valoración que nos obliga a seguir trabajando incansablemente
cada día para hacerlo cada vez mejor en beneficio de nuestro Recinto y de toda
la familia Universitaria”, expuso el Maestro De La Cruz Fernández.
La pandemia
La valoración de la
academia estatal en Barahona pudo haber sido más alta, sobre todo, sus logros
en favor de la comunidad académica y sociedad en sentido general, ya que
iniciando el segundo año de gestión comenzó la pandemia del nuevo coronavirus
que frenó muchas de los proyectos en carpeta.
Sin embargo, la enfermedad
que ha provocado casi tres mil muertos en el país y cientos de infectados con
la enfermedad, impidió que el Recinto Barahona siga desarrollando acciones y
proyectos en beneficio de la sociedad dominicana.
Con la llegada de los
Maestros De La cruz Fernández y Beltré, la UASD en Barahona recuperó el espacio
perdido en la sociedad regional, sobre todo, en lo relativo a ser cabeza de los
distintos reclamos que hace la región en favor de mejores condiciones sociales,
así como de bienestar de su población.
Entre los proyectos
sociales en los que está involucrada la academia estatal en Barahona, señala su
involucramiento en que se concluyan los trabajos de la presa de Monte Grande,
por la no explotación de la piedra caliza en la reserva natural del Bahoruco
Oriental, acuerdo con la municipalidad, respeto a la constitucionalidad
democrática, entre otros.
0 Comentarios