Lo primero que queremos dejar claro es que Windows 11 no es un sistema operativo real. Ni siquiera está formado a raíz de la más remota pista que haya podido dejar caer Microsoft. Esto no es más de un concepto sobre cómo imaginaría el diseñador, «the Hacker 34«, un sistema operativo sucesor de Windows 10. Ni se puede descargar este sistema operativo, ni veremos sus características en futuras versiones de Windows 10 (y de hacerlo será por pura coincidencia).
Desde luego, este diseñador ha dado en el clavo. Y ha conseguido imaginar y dar forma a un sistema operativo que, seguro, más de uno querríamos poder bajar e instalar en nuestro ordenador.
Windows 11: características del concepto
Sin duda, lo más llamativo de este nuevo concepto es el diseño Fluent. Y este diseñador lo ha dejado claro por todo su concepto. Lo primero que podremos ver será un menú inicio renovado. Este menú está inspirado en el de Windows 10, pero es mucho más limpio y tiene una apariencia mucho más cuidada gracias a los Smart Tiles y al panel de aplicaciones que podemos ocultar fácilmente.
Otro de los aspectos mejorados es el centro de acciones de Windows. Además de poder ver las típicas notificaciones, similares a las que tenemos ahora en el SO, también podremos ver un nuevo panel donde se agruparán, un panel que claramente está más integrado con el escritorio. Además, también podremos ver controles de reproducción multimedia en este panel, y distintas funciones del sistema que podemos activar o desactivar desde allí.Otras características importantes que podemos encontrar en este gran concepto son:
- Cortana está integrada por completo en el sistema. Incluso podemos invocarla desde el menú contextual de un archivo.
- Conexión con smartphones mejorada. Y compatible con muchos más modelos tanto Android como iOS.
- Permite abrir apps de Android de forma nativa.
- Optimizado para pantallas táctiles.
- Permite pasar archivos de un PC a otro simplemente arrastrándolos.
Por supuesto, Windows 11 también tiene un modo oscuro mejorado que nos ayudará a trabajar mucho mejor con el PC en situaciones en la que tengamos poca luz. Aunque Windows 10 ya nos ofrece esto, este nuevo tema en Windows 11 es mucho mejor.
¿Cómo puedo descargarlo?
Recordamos, de nuevo, que no se trata de un sistema operativo real. Se trata de un concepto de sistema operativo imaginado por un diseñador, pero que no tiene nada que ver con la realidad. Por tanto, no vamos a poder descargar este nuevo sistema operativo, ni de manera oficial (ya que no tiene nada que ver con Microsoft) ni de forma no oficial, porque no existe.
Este diseño ha sido creado usando tan solo PowerPoint y Blender.
Lo que sí puede ocurrir es que algunos usuarios con malas intenciones busquen la forma de aprovecharse de esto para distribuir versiones de Windows 10 falsas o modificadas con las que engañar y poner en peligro a los usuarios. Sea como sea, debemos evitar siempre bajar todo tipo de versiones no oficiales del sistema operativo. Por muy llamativas que resulten.
Fuente: softzone
0 Comentarios